El primer trimestre de 3 años es muy especial, ya que constituye en sí mismo un período de adaptación a las nuevas rutinas, espacios y personas del centro escolar.
Para enmarcarlo temporalmente, tendremos en cuenta la llegada del otoño, la celebración de fechas especiales, como la Navidad, acontecimiento importante que marcará en gran medida las actividades escolares.

Comenzamos nuestro blog, contando un cuento que resume las vivencias de los niños y niñas de infantil, de 3 años A, en su incorporación, por primera vez, al colegio.
Erase una vez, unos niños y niñas que iban por primera vez al colegio. Unos estaban preocupados, otros un poco asustados y, algunos incluso, lloraron. Era un lugar distinto de su guardería, más grande, y había muchos niños y niñas que no conocían. También tenían una clase y una "seño" nueva.
El patio del "cole" era bastante grande, con árboles muy altos y temían perderse. Cuando salían al recreo había niños y niñas que no se separaban de la "seño".
Fueron pasando los días y cada vez se encontraban mejor, ya que jugaban, cantaban, bailaban, aprendían nuevos juegos. Los recreos eran cada vez más divertidos, llenando los cubos de arena con sus palas y haciendo castillos. También jugaban a hacer carreras, al corro con la "seño" y a otras muchas cosas.
Con el tiempo, comprendieron que el "cole" era divertido porque aprendían cosas nuevas, jugando y, además, habían conocido a nuevos amigos y amigas con los que se divertían.
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
FIN
Ahora vamos a conocer a los protagonistas del cuento, son los niños y niñas del aula de 3 años A.
También aprendimos a hacer bolitas con papel de seda

Fueron pasando los meses y llegó diciembre, el mes de la NAVIDAD
Trabajamos mucho, porque queríamos decorar las clase y ponerla muy bonita.
Hicimos una tarjeta de felicitación, para ello, pintamos con pincel, un árbol de navidad verde y luego, le pegamos campanitas de colores que brillaban. También con el dedo mojado en pintura blanca, le pusimos copos de nieve.
Mirad como quedaron.
Con algodón hicimos bolitas que luego, pegamos en unas ovejas. Después la "seño" las pegó en el decorado que utilizamos para el teatro de navidad.
Mirad como quedaron.
Esperábamos con ilusión el momento del ensayo del teatro. ¡Qué bien lo pasábamos, cantando villancicos y bailando!.
El día de la función, estábamos un poco asustados y nerviosillos pero, tuvo que salir bastante bien porque los papás y mamás, nos aplaudieron mucho.
El día que nos daban las vacaciones recibimos la visita de....
Fue una gran sorpresa entrar en clase y encontrarnos allí a los Reyes Magos. Algunos niños/as lloraron, porque se asustaron al verlos. Nos preguntaron si nos habíamos portado bien , en casa, con los abuelos y en el "cole". Les contestamos que sí, y nos hicieron un regalo.
Hicimos un viaje en el TREN DE LA NAVIDAD.
Paseamos por la ciudad, viendo las calles y los escaparates adornados. Fuimos cantando villancicos y saludando a todos, deseándoles:
¡FELIZ NAVIDAD!.
Participamos en el CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS del "cole". Nos dieron un diploma a cada uno/a por participar y un regalo para todos/as.
¡ FELIZ NAVIDAD !
El segundo trimestre de 3 años comienza, tras las vacaciones de Navidad, en pleno invierno. El principal objetivo en este trimestre es hacer a los alumnos/as conscientes de sus relaciones con el entorno. Para ello, trataremos de ayudarlos a conocer distintos tipos de juegos y juguetes, ya que a través del juego los niños comienzan a construir su sistema de valores y normas, además de favorecer el desarrollo de su mente y la expresión de sus emociones.
Asimismo, abordaremos otros temas, como la calle y algunos elementos vinculados con ella (las tiendas, los espacios de recreo, los carteles, los transportes…), las profesiones, puesto que es importante que los niños/as entiendan que gran parte de las relaciones humanas tienen lugar en el ámbito laboral, y los medios de comunicación, que nos ofrecen algunas bases para comunicarnos e informarnos. Tampoco olvidaremos un acontecimiento que marcará las actividades escolares: el carnaval y el "Día de Andalucía".
Y finalizaremos el trimestre dando la bienvenida a una nueva estación: la primavera.
Para carnaval nos disfrazamos y estabamos guapiiiiiiiiiiiiisimos.
Cantamos y bailamos, fue muy divertido.