Estrenamos el tercer trimestre con la llegada de la PRIMAVERA , con el objetivo de que los niños /as conozcan la relación que existe entre los seres vivos su entorno. En este sentido, los ayudaremos a descubrir cómo son las plantas, qué cuidados necesitan, cuál es su ciclo vital…
Además, abordaremos un tema enormemente motivador para el alumnado :LOS ANIMALES (características morfológicas, forma de desplazamiento, reproducción…) y los beneficios que aportan a las personas.
Por último, finalizaremos el curso con la llegada de las vacaciones del
verano. Momento que aprovecharemos para presentar distintos lugares
de vacaciones, así como diversas formas de disfrutar del tiempo libre. Y, lo más importante, destacaremos los logros alcanzados por los/as alumnos/as a lo largo del curso.
La llegada de la primavera es motivo de alegría para todos, pero especialmente para los niños, que tienen ocasión de pasar más tiempo en el exterior y disfrutar del aire libre.
Si tenemos ocasión de salir al campo, será interesante que intentemos que el niño/a se detenga a observar las primeras flores, las fases en las que se encuentran las diferentes especies: con las ramas desnudas todavía, con brotes de pequeñas hojas, cubiertos de hojas perennes o plagado de flores...
PAISAJES DE PRIMAVERA
Caillou ¡ Hola primavera!
CUENTO: " La gallina Marcelina "
Canción de la primavera
Los sonidos de la primavera
En clase hemos aprendido una poesía de la primavera.
La primavera ha venido
y al frío asustó.
Llamemos al pájaro,
a la mariposa y a la flor.
¡ Vamos, asomad las cabecitas !.
¡ Salid !.
Que la primavera ha venido,
que ya está aquí.
I. Díaz
Nosotros/as hemos hecho unos dibujos sobre la primavera. La "seño" dice que han quedado...¡ preciosoooooooooooooooo !.
